Teoría: Estructuralismo

 El estructuralismo es una corriente filosófica que propone pensar a partir del análisis de las estructuras.

Resultado de imagen de estructuralismo que es


Para los estructuralistas, todo objeto o sistema está compuesto por una estructura que funciona como un todo cuyas partes están relacionadas entre sí. El estructuralismo busca identificar las estructuras que componen a su objeto de estudio, no importa cuál sea este objeto.

No obstante, el estructuralismo no es una corriente formal de pensamiento (es decir, una escuela a la que adhieran distintos pensadores) El estructuralismo es una manera de investigar que se utiliza en distintas ciencias sociales.

Durante la segunda mitad del siglo XX, el estructuralismo se popularizó al punto de ser el método más empleado en el estudio del lenguaje, la cultura y la sociedad.

Orígenes

El estructural-funcionalismo tiene sus orígenes en la obra de Émile Durkheim, un
sociólogo francés que es considerado uno de los fundadores de la sociología
moderna. Durkheim argumenta que la sociedad es una entidad más grande que la
suma de sus partes individuales y que existe una "conciencia colectiva" que unifica
a los individuos dentro de una sociedad.


Herbert Spencer, un pensador británico del siglo XIX, también contribuyó con la
idea de que las sociedades pueden verse como organismos vivos, en los que
diferentes partes (instituciones, por ejemplo) trabajan de manera interdependiente,
lo cual es una idea clave en el estructural-funcionalismo.


El estructuralismo adquirió prominencia en el siglo XX gracias a Talcott Parsons,
un sociólogo estadounidense que formalizó esta perspectiva. Su obra se centró en
cómo las instituciones sociales (como la familia, la religión y el sistema educativo)
contribuyen a la estabilidad y el equilibrio social. 

Las escuelas del estructuralismo y sus características

Todas las escuelas estructuralistas plantean la idea de que todo está compuesto por estructuras. El modo en que se las organiza es lo que produce el sentido y el significado de las cosas.

Además, para el estructuralismo en general, las estructuras determinan la posición de los elementos dentro del sistema, y no son visibles a primera vista.

Sin embargo, el estructuralismo puede pensarse desde tres grandes perspectivas o escuelas de pensamiento: el estructuralismo lingüístico, el antropológico y el marxista.

  • Estructuralismo lingüístico. Representado por Saussure y Jakobson, el estructuralismo lingüístico estudia la lengua, que es un sistema de signos. Esta escuela sostiene que la lengua es un sistema social y homogéneo, que se diferencia del habla, que es una acción individual y heterogénea con la que la lengua interactúa.
  • Estructuralismo antropológico. Representado por Lévi-Strauss, el estructuralismo antropológico analiza al ser humano y a la sociedad como estructuras sistemáticas. La base de estas estructuras se mantiene oculta o subyacente, y por ello el trabajo del antropólogo es develar las características de cada estructura.
  • Estructuralismo marxista. Representado por Althusser y otros filósofos marxistas, el estructuralismo marxista sostiene que el fundador del estructuralismo no es Saussure sino Karl Marx. El marxismo cree que la estructura no debe confundirse con las relaciones visibles de las partes del sistema que hace a la sociedad.

  • Rol y status

  •         Un rol social es el conjunto de comportamientos, deberes, derechos, normas y expectativas que se esperan de un individuo según el puesto o posición que ocupa en una sociedad. Cada persona desempeña varios roles a lo largo de su vida o en diferentes contextos, y estos roles dependen de su estatus dentro de un grupo o una estructura social. El estatus social se refiere a la posición que un individuo ocupa en la jerarquía social o dentro de un grupo. El estatus está relacionado con la posición o el prestigio que tiene una persona en la estructura social y puede influir en las oportunidades, el poder y el respeto que se le otorga.
  • Resultado de imagen de rol y status

    Video de reforzamiento: Estructuralismo

    OPINIÓN: Opino que esta teoría tiene mucho sentido y tiene mucho impacto en una sociedad, sobre todo por el rol y status de cada individuo en una sociedad.

    Video de reforzamiento: rol y status

    Fuente: https://concepto.de/estructuralismo/#ixzz8uDlsRpHx

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Ciencias Sociales: ¿Qué son?

      Las ciencias sociales son aquellas que  estudian los aspectos sociales y culturales del comportamiento humano . Se interesan tanto por las...